lunes, 27 de enero de 2025

BATUECAS . Retiro Enero 2025.

RETIRO EN BATUECAS 

21,22 Y 23 de Febrero de 2024


Os transcribo aquí las mismas orientaciones que ya dímos para retiros anteriores. 

De principio recordar que el lugar al que vamos es un monasterio de vida contemplativa y silencio, y que como la mayoría de los asistentes ya tenéis experiencia de oración y de grupo no haremos un retiro al uso de “charla-oración-descanso, charla-oración-descanso....”, que agobia a los experimentados y cansa a los principiantes.

 Lo mejor que tiene el lugar es que permite que las personas se organicen su jornada como mejor les venga. Por tanto, no vayas esperando que te lo den todo hecho.

Vayamos por partes:

*Seremos, si Dios quiere, un grupo de 14 personas, el máximo de plazas que nos pueden ofrecer esos días.

*Hay que estar allí antes de las 18.30, ya que sino entorpecemos el horario de los monjes. La salida la hacemos juntos el viernes desde Abades Mérida a las 15 h. Iremos 4 o 5 coches. Ya concertaremos.

*Llegados al lugar distribuiremos las habitaciones, que son individuales, y estarán en dos edificios distintos, en lo que se llama La Casona y en la Hospedería. Cada habitación dispone de baño individual, sábanas y toallas. Los útiles de aseo, gel y jabón incluidos corren por cuenta de cada uno

*Las comidas la hacemos juntos y procuraremos hacerla en respetuoso silencio. Hay que recoger la comida en el edificio central y llevarla al comedor a su hora. Ya organizamos allí eso. En cada edificio hay frigorífico, lavavajillas, cafetera, tostador, café e infusiones y para desayunar o tomar algo a deshora cualquiera de los huéspedes. Evitemos, no obstante hacer corrillos para café

*Aconsejo ropa cómoda, calzado adecuado para andar por el monte (pueden servir unas deportivas; no vamos a escalar) y si vais a hacer las horas de silencio en común con los monjes alguna manta pequeña de viaje para cubriros la espalda por si refresca durante la quietud del silencio.

*El valle de las Batuecas no tiene cobertura de teléfono móvil. En el monasterio hay una zona wifi a la que podéis acercaros en cualquier momento y que está conectada por antena parabólica. Podéis comunicar por wahsap o cualquier otra app o medio informático. Lo digo para que comuniquéis a los familiares que no siempre estaréis en conexión. La wifi está cerca de la Iglesia donde se hace la oración en comunidad, así que siempre podéis consultar un poco antes o después de la oración si tenéis alguna emergencia en el teléfono. No obstante, se aconseja un uso del teléfono razonable y mínimo; una de las claves de estos días puede estar en el ayuno de pantalla.

*La aportación económica que sugieren los administradores es de 100 € por persona pensión completa los dos días. No obstante, quien no pueda que no tenga impedimento en ir; y quien pueda aportar algo más también puede hacerlo.

*Sobre las normas de la casa me piden desde allí que os enlace esta entrada de su web sobre la hospedería. Echadle un vistazo. También podéis visitar toda la web. https://monasteriodelasbatuecas.wordpress.com/la-hospederia

 
*Sugiero este horario para estos días, contando siempre con los actos propios de la comunidad, a la que podemos unirnos o no; cada cual decida.

Dia 13 viernes

    • 18,30. Hora límite de llegada y reparto de habitaciones.
    • 19,00 Rezo de Vísperas con la comunidad
    • 19,15 a 20,15 Oración-silencio con la comunidad
    • 20,30 Cena 
    • 21,30 Encuentro de todos en La Casona (Breve reflexión y diálogo)
    • 22,15 Descanso. SILENCIO MAYOR.

Día 14 Sábado

    •  07, 00. Laudes con la comunidad
    •  07,15 Oración-silencio con la comunidad
    •  08,15 Eucaristía con la comunidad
    •  09 Desayuno y arreglo de habitaciones
    •  10,00  Encuentro de todos.Tema de reflexión. 
    •  11,00 Salida al Parque. Quienes no conocen el entorno pueden subir a a la ermita san Antonio. Y si algunos tienen ánimo y fuerza, subir a la cruz un poco más arriba. Los demás aprovechad las dos horas para contemplar. 
    •  13,00. Comida,  descanso y tiempo para uso personal (paseo, oración, ...)
    •  16,00. Reflexión en grupo (casona) 
    •  19,00. Vísperas y oración-silencio con la comunidad
    •  20,15. Cena.
    •  21,00. Encuentro del grupo en La Casona (Posible visionado de una película o diálogo en clave meditativa)
    •  23,00. Descanso.SILENCIO MAYOR.

Día 4, Domingo

    • 07,00 Laudes con la comunidad
    • 07,15 – 08,15 Oración-silencio con la comunidad
    • 08,30 Desayuno
    • 09,30-10,30  Reunión del grupo en la Casona (Liturgia dominical)
    • 11, 00 - Eucaristía con la Comunidad y personas que acceden de fuera.
    • 12,00. Tiempo libre
    • 13,00 Comida
    • 14-15,30.Recogida y arreglo de habitaciones y demás instalaciones ( hay que dejar todo  tal como la encontramos para uso de quien la vaya a usar en el futuro)
    • 15, 30 Evaluación (en la casona).
    • 16,00 Regreso.   (Llegada a Mérida sobre las 19 h.)

***

Repito que los horarios son de libre cumplimiento. Excepto las comidas, que, por razones obvias de organización han de ser a sus horas.

Respecto a los temas que se darán para ayudar a la oración y contemplación serán temas que ya hemos tratado en el grupo en algún momento, pero conviene insistir en ellos. 

El objetivo no es escuchar unas charlas magistrales sino impregnárnos del espíritu de Batuecas, que  no es un lugar para recibir charlas piadosas sino sobre todo para “contemplar”, para desacelerarnos un poco y dejar que la naturaleza y la vida entre en nuestro corazón.

Enero 2025

Casto Acedo.

Amor bondadoso. Egocentrismo (Power)

 Aquí teneis el resumen del último tema que reflexionamos en el grupo. Podeis mirarlo directamente aquí o bajarlo. Clickar en foto o en el enlace de abajo. Abrir con la APP PowerPoint. 




https://drive.google.com/file/d/1g2mx0MKymUYqiy-khXh5vl8DkUhynDoZ/view?usp=sharing

C. Acedo